
CONGRESO INTERNACIONAL DE NIÑEZ
El Congreso Internacional de Niñez, es un evento organizado cada dos años, su primera versión se hizo en 2017 y contó con la participación de 343 asistentes, 35 expertos nacionales y 3 expertos internacionales.
Para 2019 el evento se realizó en el mes de octubre en el Centro de Convenciones y Eventos Plaza Mayor Medellín. Los participantes accedieron a una agenda académica con expertos de categoría nacional e internacional, los cuales nos actualizaron en torno a temas de la niñez y sus coyunturas, desde los campos de la salud, la educación, los derechos y su participación en la sociedad.
Así mismo, para esta versión los asistentes participaron activamente con todos los protocolos necesarios para su seguridad en un evento que está diseñado para aprender del tema desde lo académico y lo experiencial, en torno a contenidos que potencian el desarrollo de los niños desde una visión integral y diversa
El objetivo es actualizar a la comunidad en las nuevas tendencias en torno al acompañamiento en el desarrollo de los niños, desde lo sano, lo divertido y lo humano.

DIRIGIDO A:
Todas aquellas personas que tengan interés o estén relacionadas con el cuidado, el desarrollo y la crianza de los niños, entre estas: madres, padres, docentes, directivos, psicólogos, pediatras, médicos, sociólogos, trabajadores sociales, cuidadores, entre otros.
Cupos limitados, reserva ya el tuyo.
¿CÓMO PARTICIPAR?
ASISTENTES
1. Diligencia el formulario de inscripción aquí
2. Te contactamos para enviarte la información del pago
3. Realizas el pago
4. Tu cupo queda reservado
5. Confirmamos la programación
6. Eliges los espacios en los que participarás durante el evento

ALIADO O PATROCINADOR
Para ser aliado o patrocinador del evento descarga la propuesta de vinculación o comunícate con
la persona encargada
al correo cmercadeo@elcomite.org.co o
al +57 (4) 3202160 Ext.128
ORGANIZAN:
Comprometidos con el reconocimiento de los derechos de los niños y lo qué es realmente importante para acompañar su desarrollo y mejorar su vida de manera sostenible.
